En este post queremos mostrarte ideas creativas y originales que te ayudarán a transformar tu terraza en un jardín precioso adaptado al espacio que le rodea y adquiriendo tu estilo y personalidad.
1. Jardines en terrazas de áticos:
Los áticos son ese preciado espacio que tienen las viviendas de mayor altura situadas, normalmente, en las ciudades. Estas terrazas gozan de una privacidad exclusiva y gracias a esta cualidad podemos diseñar un jardín con rincones íntimos con tumbonas para disfrutar de los días soleados o un espacio chill out habilitado para gozar de comidas al aire libre con familiares y amigos. Una planta ideal para este tipo de jardines es la Bougainvillea trepadora, que puede unificarse a las paredes de la terraza y aportar un toque de color.
Fuente: Pinterest
2. Diseño de terrazas minimalistas:
Los diseños de terrazas minimalistas son llamativos por su simplicidad y por su aspecto fresco y austero. Este estilo es recomendable para terrazas donde el protagonismo lo adquieren los materiales que aportarán tonalidades cálidas como la madera y la incorporación de zonas verdes utilizando pequeñas jardineras con plantas o flores de fácil mantenimiento. Es el caso de las Agapanthus, los Phormium o los Chlorophytum, plantas que, además, complementan perfectamente el estilo minimalista de la terraza sin adquirir protagonismo.
Fuente: Pinterest
3. Diseño de terrazas techadas:
Las terrazas techadas son una opción elegante y moderna para proteger el espacio de las diferentes condiciones climatológicas y poder disfrutar de ellas en cualquier momento del año. Se pueden usar diferentes materiales, rígidos como vigas de madera o flexibles como las pérgolas de tela. Ambas opciones son adaptables independientemente del tamaño con el que contemos.
Para las terrazas techadas es recomendable el uso de plantas o flores tolerantes a la sombra, por este motivo os proponemos la Azalea y la Hakonechloa, que resisten a la falta de iluminación y aportan elegancia y color a la terraza.
Fuente: Pinterest
4. Jardín japonés en una terraza:
La creación de un jardín japonés en una terraza puede parecer difícil, pero no imposible. Los jardines japoneses son un símbolo de paz, contacto con la naturaleza y relajación. No existe ninguna norma establecida para la creación de estos espacios, pero sí hay un conjunto de elementos imprescindibles que deben estar presentes en este tipo de jardines.
- Las piedras: La presencia de las piedras es obligatoria en un jardín japonés. El requisito más importante es que deben ser piedras naturales. Las más utilizadas son las piedras de basalto.
- El agua: El agua es imprescindible en un jardín japonés. La incorporación de una pequeña fuente en la terraza puede ser suficiente pero si el espacio no lo permite también se pueden usar plantas de agua como el bambú de la suerte o la flor de loto.
- Los jardines de arena o jardines zen: Estos jardines representan la tierra firme con el uso de piedras y el océano con la incorporación de la arena. Su finalidad es que el propietario cree las olas moviendo la arena con un rastrillo. Es uno de los procesos de meditación más usados en Japón. Si la terraza nos lo permite podemos habilitar un rincón para crear nuestro propio jardín zen.
- Los bonsáis: Los bonsáis son árboles en miniatura que representan la presencia de la naturaleza. Gracias a su reducido tamaño no deberíamos tener ningún problema para incorporar estos pequeños árboles en nuestra terraza.
Fuente: Pinterest
5. Jardín vertical en terraza:
En muchas ocasiones las terrazas no tienen el espacio suficiente para la creación de jardines o huertos urbanos, por este motivo, la incorporación de un jardín vertical en la terraza es la mejor opción. Hay una gran variedad de diseños y materiales que puedes usar para crear un jardín vertical en tu terraza. El más económico son los palets de madera reciclada, donde puedes añadir maceteros con tus flores favoritas. También se puede usar una tarima donde incorporar las plantas de tu jardín vertical. Todas estas opciones son válidas para terrazas y balcones. Hay una gran variedad de plantas para realizar un jardín vertical, como por ejemplo, las Orquídeas, en concreto estas tres especies: Dendrobium, Cymbidium y Miltonia, las cuales deben colocarse en la parte más elevada del jardín. También las Hostas, que tienen una función más ornamental y requieren de mayor sombra que las anteriores. Finalmente, la joya del jardín vertical, las plantas trepadoras, que van a culminar llenando de abundante vegetación toda la estructura.
Fuente: Pinterest
Sea cual sea el estilo y diseño que quieres aportar a tu terraza, en greenline gardens te ayudamos a conseguir tu terraza de ensueño, decorando e incluyendo las plantas y flores que se adapten mejor al espacio y al estilo que busques.
¿Necesitas ayuda para diseñar un precioso jardín en tu terraza? ¡Déjalo en manos de nuestros expertos en mantenimiento y diseño de jardines! Contactar con jardineros en Barcelona.
Deja tu comentario