Mantenimiento de jardín

La jardinería es una actividad que se sitúa entre los pasatiempos preferidos de muchas personas. Y no es de extrañar debido a la cantidad de beneficios positivos que nos puede llegar a aportar el conectar con la naturaleza. Más aún el ver el desarrollo de las plantas gracias a nuestros cuidados. Sin embargo, en nuestras tareas de mantenimiento de jardín solemos ser poco sostenibles, ya que consumimos grandes cantidades de agua.

Mantener un riego eficiente y controlado es una de las claves de la jardinería ecológica. Uno de los falsos mitos más extendidos es el de “para tener un jardín florido y bello hay que regarlo mucho”. Ahorrando agua, tu jardín lucirá igualmente verde y sano, el medio ambiente te lo agradecerá y, tu bolsillo, también.

Te invitamos a descubrir nuestros 10 consejos para ahorrar agua en el mantenimiento de tu jardín:

1. Reutiliza el agua. Este es uno de los puntos más importantes e interesantes. Puesto que las plantas no necesitan condiciones de potabilidad como nosotros, cualquier agua es apta para reutilizarla en el riego. Por las facilidades que tenemos hoy para recogerla, la de la lluvia es una muy buena opción. Existen sistemas de aprovechamiento más elaborados y automáticos, pero también es posible hacerlo con bidones o barriles ubicados en puntos estratégicos como tuberías bajantes.

2. Riega a primera hora del día o por la noche. ¿Qué consigues con ello? Evitar la radiación solar en sus horas más intensas para evitar, así, la rápida evaporación del agua.

3. Opta por las especies autóctonas en el diseño de jardín. Serán plantas adaptadas al clima, al suelo y a las condiciones del lugar por lo que necesitarán menor riego.

4. Divide tu jardín por zonas de riego. Si desde un primer momento realizamos un diseño de jardín creando pequeñas zonas con diferentes necesidades (seca, húmeda…) podremos automatizar el riego o controlar la cantidad de agua necesaria para cada una.

5. Acolcha el suelo de tu jardín. Materiales como hojas, cortezas o mantillo ayudan a retener el agua y evitar su evaporación por lo que te recomendamos cubrir el suelo, o, al menos, los alrededores de las plantas de tu jardín con ellos.

6. Protege el jardín del viento. El viento reseca las plantas haciendo que éstas requieran de más agua, por lo que protegerlas mediante muros o vallas es una buena opción.

7. Instala sistemas de riego por goteo. Es uno de los más eficientes y el que ofrece mayor control sobre la cantidad de agua gastada.

8. Limpia tu jardín de malas hierbas. Las malas hierbas compiten por el agua quitándosela a las plantas y vegetación de tu jardín.

9. Utiliza regaderas. Las regaderas u otros mecanismos similares son ideales para jardines pequeños o para regar algunas zonas en jardines de mayor tamaño, puesto que permite un mayor control del agua.

10. Reduce la extensión de césped. Somos conscientes de la belleza que aporta el césped al jardín. Sin embargo, existen otras opciones que hacen la misma función y no consumen tanta agua. También está la posibilidad de plantarlo solo en algunas zonas. Sea como sea, lo que sí te recomendamos es ubicar las plantas que más agua necesiten en el borde del césped para que puedan aprovechar su agua.

En nuestros trabajos de mantenimiento de jardín combinamos estética, funcionalidad y, por supuesto, eficiencia para realizar una labor eficaz y a la vez, comprometida con la naturaleza. Déjanos asesorarte para hacer de tu jardín un lugar sostenible.

 

¿Necesitas ayuda de un profesional para el mantenimiento de jardines? ¡Déjalo en nuestras manos! Contactar con jardineros en Barcelona.