Alain Roger en su libro Breve Tratado del Paisaje, postula el nacimiento del concepto actual de paisaje a través de lo que él define como la ‘artealización’ de la naturaleza. Cuando poetas, pintores y artistas representan a través de su arte esta naturaleza, la rescatan como paisaje. Sin tener que llegar a ser artistas, cada vez que cualquiera de nosotros realiza una fotografía de la naturaleza está buscando un punto de belleza, un ángulo especial, unos colores o un rayo de luz que pueda recordar y transmitir la emoción que ha sentido en ese momento al contemplar la naturaleza…
Una fotografía de la naturaleza pretende transmitir una emoción
En el mundo actual donde la inmediatez y lo efímero está a la orden del día, corren en masa por las redes sociales fotografías mostrando ‘nuestros’ paisajes, tal como los vemos, filtrados por nuestra mirada. Soy de los que piensan que en este proceso, el primer paso lo ha dado la naturaleza, y lo que hacemos nosotros es descubrir, observar, conectar y sintonizar nuestra necesidad de belleza con lo que hay en nuestro alrededor.
La primavera es un regalo para nuestros ojos
Para ‘rescatar como paisaje’ la naturaleza, como decía Alain Roger, y enriquecernos en el proceso, la primavera es un momento especial:
Todo comienza y se prepara para una temporada de crecimiento y maduración. Hace días que las abejas trabajan haciendo miel y que muchas libélulas han comenzado a volar. Los días de lluvia dan paso a días de más calor y vamos alternando vistas de montañas nevadas, con escenarios de laderas en las que asoman los pastos. Ya son muchos los campos verdes que han sido invadidos de amapolas y otros que se van tostando al sol.
Es un momento ideal para disfrutar de este regalo. En nuestra sociedad estamos desarrollando toda una serie de aficiones que nos ayudan a este propósito: caminatas, montañismo, ciclismo, escalada, piragüismo, vela, equitación, pintura, fotografía…
… Y la belleza yace aquí, donde habías pasado tantas veces sin mirar
Y lo más asombroso de todo es que no hace falta alejarse de nuestro entorno más cercano. Como decía Tristan Gooley, un gran navegante y escritor, se puede ver el océano Pacífico en el estanque de un parque. Las interacciones de la naturaleza, sus curiosidades y valores pueden descubrirse en las cosas más sencillas y habituales si simplemente nos detenemos y sabemos mirar:
Un parque solitario de la ciudad, una calle profusamente arbolada, los tiestos incipientes de vida de una terraza, la vegetación recortada de un patio, los jardines a veces invisibles de la comunidad, pueden ser lugares para detenernos y conectar con la naturaleza y su belleza.
Unos cuantos momentos mágicos para hacer clic
Junio puede ser un mes de escapadas a la naturaleza, de excursiones tranquilas o más exigentes, de jornadas de pintura rápida o salidas fotográficas. Un mes de primeros baños en el mar o de paseos bajo la brisa de la tarde. De vuelos en globo o recorridos en bicicleta. Momentos de vela o de piragua. Y también de lectura tranquila bajo un árbol, de desayunos en la terraza, de cenas refrescantes. Es un buen mes de conexión con los valores de la naturaleza en el mar, en la montaña, en cualquier espacio verde o jardín. Junio es un mes para aprovechar nuestros jardines, para gozar de sus pequeños y grandes tesoros, para admirarse de cómo las plantas se renuevan. De la luz y colores que lo envuelven, de sus frutos, de los olores a tierra mojada y césped recién cortado. Del sonido de las fuentes y de los pájaros que los visitan.
Todos podemos ser un poco artistas, y ‘artealizar’ la naturaleza, esto es, conectar con su belleza más primigenia. Por eso creo que debemos estar muy agradecidos a la labor que muchos profesionales del sector realizan cada día para mantener nuestros jardines y espacios verdes. Sin ellos, no sería tan fácil encontrar esa belleza escondida, que nos llama y que está dispuesta a conectar con nosotros para que, por fin, la reconozcamos.
¿Necesitas ayuda para diseñar y crear tu jardín perfecto? ¡Déjalo en manos de nuestros expertos en mantenimiento y diseño de jardines! Contactar con jardineros en Barcelona.
Deja tu comentario