Para sacar el máximo partido al exterior de tu casa, lo mejor es combinar la jardinería en terrazas que nos permitan disfrutar de diferentes espacios al mismo tiempo.
Tener un jardín no implica que no podamos tener una bonita terraza; combinar ambos conceptos, integrar jardinería en terrazas funcionales, nos permitirá disfrutar durante mucho más tiempo del exterior. Podremos disponer de un jardín para la contemplación y cuidado, y de una terraza para el uso diario, para organizar cenas o, sencillamente, para sentarnos a ver el tiempo pasar.
La jardinería en terrazas se puede adaptar a cualquier tamaño y dimensión. Tanto si tu terraza es grande como si es pequeña, vas a poder tener un jardín en ella, te lo aseguramos, sólo hay que buscar las mejores ideas para lograr sacar el máximo partido a ambas.
El único reto es encontrar el equilibrio entre estilo, comodidad y sostenibilidad y, para ello, lo mejor es contar con un equipo de profesionales como el nuestro. En greenline gardens tenemos las herramientas técnicas, la experiencia y la profesionalidad que necesitas para integrar jardinería en terrazas, sean cuales sean sus características.
Jardinería en terrazas, sean como sean y estén donde estén
Adaptar la jardinería para terrazas de cualquier tipo es posible si tenemos en cuenta:
- Las dimensiones de la terraza.
- El clima y el entorno.
- Los usos que queramos dar al espacio.
Así que vamos a darte algunas ideas que podrás aplicar para crear ambientes realmente funcionales y acogedores.
Jardinería para terrazas con suelo de madera laminado
La madera siempre funciona, es cálida, versátil, elegante y natural, así que combinar la jardinería en terrazas con este material noble nos garantiza, siempre, un buen resultado.
Podemos usar la madera para diferenciar estancias, tarimas donde colocar una zona de comer; pasillos que nos permitan movernos libremente; o separadores que nos den intimidad.
Además, es un material muy duradero, por lo que la combinación con muebles también de madera es una gran elección que nos ofrecerá una agradable sensación de continuidad en cada espacio.
También podemos implementar la jardinería de terrazas mediante jardineras de madera o tiestos de barro en torno al espacio delimitado para la terraza. Podemos usar plantas altas para generar intimidad y flores variadas para dar un toque de color al ambiente.
Suelos en jardinería de terrazas: piedra, césped y grava
En la jardinería de terrazas, el césped está siendo relegado a un segundo plano dado su alto coste de mantenimiento y la gran cantidad de agua que necesita para estar perfecto. En su lugar, la piedra o la grava están ganando terreno. Son materiales más sostenibles, que no necesitan mantenimiento, y que van a combinar perfectamente con el resto de elementos de la terraza.
La tendencia actual en la jardinería para terrazas mira hacia la sostenibilidad y la ecología, así que el uso de materiales menos agresivos y más duraderos supone una gran ventaja. Además, el minimalismo está de moda y con productos más sencillos vamos a conseguir que destaquen otros aspectos de la jardinería y de la terraza.
¿Te has fijado en que cada vez vemos más plantas sin césped alrededor? Eliminar el césped y dejar las plantas de nuestro jardín rodeadas de la tierra o con piedras, para evitar la crecida de malas hierbas, es una solución estupenda para nuestro clima mediterráneo. Es la forma sostenible de crear un jardín fácil de mantener y respetuoso con el medioambiente.

Terraza de «patio enterrado». Fuente: Pinterest
Jardinería en terrazas de “patio enterrado”
Si disponemos de una gran superficie de jardín, construir un patio enterrado va a ofrecernos mucha movilidad y versatilidad.
En este caso hablamos de patio porque, aunque sean muy bajas, existen cuatro paredes que delimitan el espacio.
Seguro que habéis visto esos jardines con terrazas por debajo del nivel del suelo, con un fuego central y rodeado de cómodos sofás. ¿Quién no querría una terraza de patio enterrado en su jardín?
¿Y qué hay de la jardinería para terrazas pequeñas o balcones?
A lo largo de este artículo nos hemos referido a la jardinería para terrazas de gran tamaño, pero si nuestra terraza es pequeña o si sólo disponemos de un balcón, también podemos adaptar zonas ajardinadas y diferenciadas.
En terrazas pequeñas, azoteas o balcones, el recurso que más va a ayudarnos a potenciar la jardinería va a ser la verticalidad. Podemos emplear elementos como:
- Jardineras estrechas y profundas que generen sensación de altura y dividan el espacio.
- Pérgolas o toldos de tonos claros que ofrezcan sombras sin restar sensación de amplitud y que nos protejan de la lluvia.
- Decoraciones rústicas, luces y tonos pastel si buscamos un estilo bohemio.
- Muros verdes verticales con riego hidropónico o con tiestos pequeños.
Contar con la experiencia de una empresa de diseño y mantenimiento de jardines, jardinería para terrazas y paisajismo es crucial para lograr estos y otros objetivos, pues garantizará la confianza y tranquilidad de un trabajo bien hecho por expertos profesionales que entienden y se preocupan por lograr unos resultados óptimos. ¿Necesitas ayuda con el diseño de tu terraza? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.