¿Quién no quiere vivir en una playa paradisíaca con un espléndido sol, escuchando las olas del mar y sintiendo la brisa marina en su rostro? Probablemente la mayoría de nosotros, pero como no todos nos lo podemos permitir, siempre podemos decorar con palmeras nuestro jardín para tener un poquito del Trópico en él.

Y es que en nuestro clima mediterráneo las palmeras se sienten tan bien como en una playa del Caribe. Estas plantas, con un mínimo mantenimiento, son capaces de sobrevivir a temperaturas calurosas y frías y adaptarse a diferentes tipos de suelos sin problemas.

Existe una gran variedad de palmeras. Para escoger la que más se adapte al diseño de tu jardín es necesario tener en cuenta el tamaño que tendrá cuando sea adulta y adaptarla al espacio en el que va a estar situada. También debemos conocer el clima más adecuado para la especie seleccionada, ya que cada una tiene características diferentes. Para su correcto crecimiento es imprescindible regarla con frecuencia durante los dos primeros años. Una vez alcanzada esa edad, ya podrá vivir con un riego más escaso, incluso únicamente con el agua de las lluvias. En el caso de tener un pequeño jardín o una terraza podéis optar por palmeras con un crecimiento reducido, como es el caso de la especie phoenix roebelinii.

Si quieres que el interior de tu hogar también tenga un aire tropical, puedes optar por palmeras de interior. Entre ellas, hay algunas que son amantes de la luz y otras que pueden vivir en la sombra. Por eso es importante informarse sobre la especie seleccionada. En general, todas necesitarán espacio para crecer y mostrar sus grandes hojas. Para que éstas no se marchiten y se mantengan con todo su esplendor y color, puedes rociarlas con agua.

La palmera de exterior autóctona de la península ibérica es el Palmito (Chamaerops humilis), puede medir entre cuatro y ocho metros de altura. Las hojas son de gran tamaño, con forma de abanico. El tronco suele cubrirse por sus propias hojas viejas y secas de manera natural. En este caso, es una planta que resiste a los vientos, pero no soporta las temperaturas menores a 5º C. Por esta razón, si hay riesgo de heladas es necesario protegerlas con un plástico. El riego que necesita no es abundante. También se multiplica con facilidad durante la primavera y además, es una palmera que no suele estar afectada por las plagas.

En algunos de nuestros proyectos hemos optado por el uso de las palmeras para crear un paisajismo singular y cálido, en los que el cliente nos pedía un diseño tropical y mágico, con un mantenimiento muy básico y sencillo. Si tenéis una piscina en vuestro jardín, la plantación de palmeras aporta un aspecto fresco y veraniego durante todo el año. Si por el contrario tenéis un jardín de menor tamaño, las palmeras de diferentes medidas y especies pueden crear un ambiente selvático y amazónico. Busques el diseño que busques, siempre habrá una palmera que se adapte a las necesidades y espacios de tu jardín.

¿Necesitas ayuda para crear un jardín tropical con palmeras? ¡Déjalo en manos de nuestros expertos en mantenimiento y diseño de jardinesContactar con jardineros en Barcelona.