Consejos sostenibles
Seguro que muchos de vosotros estáis de vuelta de las vacaciones. En la maleta quedan guardadas aún las vivencias del tiempo disfrutado con la familia, y en la retina quedan las ciudades, las personas o la naturaleza que hemos descubierto.
Yo he tenido la suerte de llevar a mis hijos a conocer un lugar increíble y poderoso, Islandia. Sin embargo, a pesar de la rotundidad del paisaje y la fascinación de contemplar a la naturaleza en estado puro, en mi maleta se ha quedado grabado el mensaje de la tremenda fragilidad de nuestro entorno.
“Al ritmo actual, en menos de 130 años habremos fundido todos los glaciares de Islandia”, nos decía nuestro guía.
Todos podemos aportar nuestro granito de arena para frenar el impacto medioambiental de nuestro ritmo de vida. Desde greenline gardens queremos despedir las vacaciones con un sencillo y fresco decálogo de pequeñas acciones que no solo ayudarán a frenar el cambio climático, sino que nos ayudarán a ahorrar y mejorar nuestra salud y bienestar.
¡Esperamos que os gusten!
1. Cambia las bombillas. Reemplaza una bombilla tradicional por una de bajo consumo y ahorrarás más de 45 kilos de dióxido de carbono (CO2) al año. Es más cara, pero resulta más económica a la larga: una sola bombilla reduce hasta 60 euros el gasto en electricidad al año, según la Comisión Europea.
2. Apaga la tele y los aparatos eléctricos. Sólo con apagarlos evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No sirve dejarlos en stand-by, ya que aún asi consumen un 40% de energía. No olvides desenchufar el cargador de tu móvil cuando no esté conectado el teléfono, si no, seguirá consumiendo electricidad.
3. Conduce menos y anda más. Por cada litro de combustible que quema el motor del coche, se liberan unos 2,5 kilos de CO2. Si circulas a menor velocidad, además de emitir menos CO2, gastarás menos combustible, ya que a más de 120km/h, se consume un 30% más.
4. Revisa los neumáticos. No solamente por tu seguridad, sino también porque si la presión de tus neumáticos es baja, tu coche consumirá más combustible y, por tanto, liberará más CO2, ya que un solo litro de gasolina emite 1,5 kilos.
5. Recicla. Somos conscientes de la cantidad de desperdicios que generamos, pero, ¿lo somos del dióxido de carbono que emitimos a la atmósfera? Si reciclásemos la mitad de nuestra basura, evitaríamos generar unos 700 kilos de CO2 al año.
6. Evita mucho embalaje. En la medida de lo posible, para la compra usa bolsas reutilizables, y si puedes, evita las toallitas húmedas y de papel.
7. Menos agua caliente. Es necesaria gran cantidad de energía para calentar agua. Por ejemplo, si instalas un regulador de caudal del agua en la ducha evitarás la emisión de más de 100 kilos de dióxido de carbono (CO2) al año, y si lavas con agua fría o tibia, 150 kilos.
8. Vigila los electrodomésticos. Existen modos de ahorrar energía en casa muy sencillos: tapar la cazuela o cocinar con una olla a presión, poner la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos y a temperatura no demasiado alta o simplemente no depositar en la nevera alimentos calientes o templados.
9. Ajusta el termostato. Pequeños gestos producen grandes ahorros, aquí unos ejemplos: la oscilación de 2 grados centígrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono al año en casa. Bajar la temperatura 1 grado puede reducir la factura de la calefacción entre un 5-10 %.
10. Planta un árbol. Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida, y es una acción que recordarás toda la vida.
Árbol ángel OAK, Carolina del Sur
Para dejarles como legado este maravilloso mundo a las próximas generaciones, necesitamos el compromiso de todos: este empieza con pequeñas acciones, gestos, que sumados, como veis, no son tan insignificantes…
Desde greenline gardens queremos inspirarte y animarte a aportar tu granito de arena para conservar este increíble planeta…
¡Si te ha gustado el artículo no olvides compartirlo en Facebook, Instagram o LinkedIn!
¿Necesitas ayuda para el mantenimiento de jardín? ¡Déjanos mimarlo! Contactar con jardinero en Barcelona.
Deja tu comentario