Si hay una tendencia en decoración de interiores que ha cobrado fuerza en los últimos años es la de llenar los dormitorios con plantas. Utilizar especies de plantas, con sus diferentes formas, colores y tamaños, como elementos decorativos protagonistas de las habitaciones, consiguen unos resultados brillantes que nos hace preguntarnos por qué no habíamos decidido utilizarlas antes.
Tenemos la respuesta: ¿cuántas veces has escuchado esa advertencia popular de que dormir con plantas en la habitación es malo para tu salud? Seguramente, más de una vez. Entonces, ¿qué ha pasado para que esta tendencia cambie? Que recientes estudios han demostrado que dormir con plantas en la habitación no solo no supone ningún problema para nuestra salud, sino que, además, eligiendo bien la especie pueden incluso aportarnos beneficios. Muchas plantas presentan cualidades que ayudan a relajarnos y a conciliar el sueño, refrescando el aire o desestresandonos.
Así que, ¿por qué no dejar entrar a las plantas en el dormitorio? A continuación, te hablamos de sus beneficios y algunas de las especies que te recomendamos.
¿Es malo tener plantas en el dormitorio?
Llevamos años escuchando que las plantas en el dormitorio no son buenas debido a que consumen oxígeno por la noche, liberan dióxido de carbono y eso podría perjudicar nuestra respiración al dormir. Pero, ¿realmente eso nos perjudica?, ¿o tan solo es un mito que se ha extendido?
La NASA decidió hacer un experimento. Con una muestra de 10 mil participantes, evaluaron los niveles de dióxido de carbono que generaban determinadas plantas y en qué manera la presencia de estas en dormitorios afectaba a las personas y sus patrones de sueño. El resultado: encontraron que muchas de esas plantas resultaban incluso saludables porque purificaban el aire por la noche y emanaban aromas relajantes y no invasivos que ayudan a conciliar el sueño y descansar mejor.
Por otro lado, el experimento demostraba que la cantidad de oxígeno que consumen las plantas es tan reducida, que no representa ningún riesgo para la salud de las personas a la hora de dormir.

Fuente: Pinterest
Plantas purificadoras de aire para el dormitorio
En el estudio acerca de las cualidades de algunas plantas, la NASA demostró que son capaces de limpiar y mejorar el aire. Incluso en ciudades en las que existen índices altos de contaminación, utilizarlas en las fachadas de los edificios es una excelente opción para combatir esos niveles.
Además de limpiar el aire, también se ha demostrado que muchas plantas son terapéuticas. Ayudan a crear ambientes menos estresantes y relajados.

Fuente: Pinterest
Las mejores plantas para el dormitorio según la NASA
Limpian el aire, nos relajan y desestresan y, encima, potencian la decoración de nuestra habitación creando espacios únicos y llenos de vida y color. A continuación, te recomendamos 3 especies perfectas para tu habitación y que, además, son muy fáciles de cuidar y mantener.
• Sansevieria
Esta planta recibe el nombre popular de “lengua de tigre” o “espada de San Jorge”. El motivo de ello representa que se trata de una planta fuerte y resistente. Según la NASA, esta es una de las plantas más efectivas para purificar el aire en espacios cerrados, ya que es capaz de eliminar gases nocivos. Es fácil de cuidar y perfecta para quienes se estén iniciando en la jardinería y no dispongan de mucho tiempo.
En la tienda online de greenline gardens la encontrarás en tamaño grande, Sansevieria Laurentii de 70cm, en tamaño Maxi, Sansevieria Laurentii 85cm y en una de sus variedades más exóticas, Sansevieria Trifasciata.
• Pothos Epipremnum Aureum
Otra de las plantas campeonas, según la NASA. El Photos tiene la capacidad de atrapar y descomponer los elementos contaminantes del aire que respiramos en nuestros hogares. Además de una planta con unas hojas preciosas, se adapta perfectamente al interior de nuestro hogar debido a su resistencia y a las pocas exigencias que necesita. En la tienda online de greenline gardens podrás conseguir un ejemplar de Photos Epipremnum Aureum de 70-80cm.
• Ficus Lyrata
La belleza y el atractivo del Ficus Lyrata, cuyas peculiares hojas reciben el nombre de “hoja de violín” no es el único motivo por el que se considera como otra de las mejores plantas para el dormitorio. Una de sus grandes especialidades es la retención de las micro partículas sólidas del aire, como el polvo del ambiente. En greenline gardens te enviamos a tu nueva compañera Ficus Lyrata de 60-80cm con una maceta lista para decorar tu dormitorio.
Deja tu comentario