¡El día 20 de marzo dará comienzo la primavera 2020! Una estación del año que inunda de color y de agradables aromas todas las calles, jardines y bosques, gracias a la la nueva vida que brota de los árboles y plantas durante estos meses.
En tu hogar también puedes contemplar la belleza de la primavera si cultivas plantas que florezcan durante esta preciosa estación, consiguiendo que los pétalos de colores alegren los espacios exteriores o interiores de tu vivienda. Para ello, en el artículo de hoy, queremos hablar de cinco plantas que florecen durante la primavera y son perfectas para el hogar.
1. Ixora:
La Ixora, o también conocida como: Isoca, Cruz de Malta o Coralillo, es un arbusto que forma parte de la familia de las Rubiáceas. Esta planta proviene de Asia, aunque hoy en día la podemos encontrar en cualquier lugar del mundo. Es un arbusto que no necesita cuidados muy exigentes, aun así, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones para que pueda florecer sana y reluciente.
Es importante situar esta planta en lugares de semisombra, tanto en espacios interiores como exteriores, no es recomendable que la luz impacte directamente sobre el arbusto. Si la colocáis en el interior de casa, no la pongáis cerca de fuentes de calor, como radiadores o calefacciones. También es importante realizar un riego moderado, aumentando la humedad durante los meses de verano. Finalmente, se debe tener en cuenta el posible ataque de plagas de cochinillas, para ello, se recomienda usar insecticidas naturales para no dañar el arbusto. En definitiva, la Ixora es una preciosa planta que florece durante la primavera, y además, es resistente durante todo el año.
2. Gazania:
La Gazania es una flor que sorprende por su inmensa belleza y sus preciosas flores, que ofrecen una gran variedad de colores entre blancos, amarillos y naranjas. La Gazania, originaria de Sudáfrica, destaca por ser una planta tapizante durante la primavera y finales del verano, momento en el que se extiende rápidamente por la superficie, creando un manto verde lleno de flores. Para conseguir que estas se abran y muestren todo su esplendor, es imprescindible que la planta disponga de una exposición solar directa. Esta flor no resiste a las heladas, por este motivo, si se planta en una maceta, será necesario introducirla en un lugar cubierto durante los meses de invierno. Tampoco necesita un riego abundante, ya que no tolera la humedad. Es una flor muy silvestre, ideal para jardines y espacios que necesiten flores alegres y llenas de vida durante los meses de primavera.
3. Mahonia aquifolium:
La Mahonia aquifolium, de la familia de las Berberidáceas, es originaria de la zona occidental de Norteamérica. Este arbusto perenne de forma redondeada que resiste a todo tipo de temperaturas. Durante los meses de invierno, las hojas de la planta adquieren un potente color morado. En primavera aparecen los primeros racimos de flores de una tonalidad amarilla intensa, y en otoño, brotan los frutos en forma de pequeñas bolas azuladas. Este curioso arbusto prefiere climas frescos, aunque puede crecer en cualquier tipo de territorio. También necesita estar protegido de la luz del sol. Se puede plantar en macetas o debajo de los árboles, para que puedan estar siempre en la sombra.
4. Lapacho:
Si quieres plantar un precioso árbol primaveral en el jardín, ¡el Lapacho es lo que estás buscando! Los Lapachos son árboles caducos que suelen crecer entre los 5 y los 10 metros de altura. Su flor aparece durante la primavera, dependiendo de la especie de Lapacho escogido, las flores pueden ser amarillas o rosadas. Es un árbol de un cultivo sencillo, pero es muy sensible a las heladas, por este motivo es necesario protegerlo durante el invierno. Requiere de suelos bien drenados y de una exposición solar directa. Es un árbol muy resistente a las plagas y a las enfermedades.
5. Azalea:
La Azalea es un arbusto que puede llegar a medir 2 metros de altura y florece durante la primavera, ofreciendo un conjunto de flores que adquieren diferentes colores, como el morado, el rosa, el naranja o el blanco. Esta preciosa planta prefiere ambientes frescos, que dispongan de luz natural. No tolera los cambios de temperatura bruscos y requiere de humedad constante, por este motivo, durante los meses de verano será necesario aumentar la intensidad del riego. Esta planta también puede ser colocada en el interior del hogar, teniendo en cuenta que necesita estar en un lugar fresco y luminoso, aportándole el riego necesario para mejorar y contribuir a su crecimiento.
En definitiva, la primavera es la estación del año más agradecida para las flores y los árboles que florecen y muestran toda su magnitud y su esplendor. Aun así, debemos incentivar su crecimiento adaptándonos a las necesidades de cada planta, mejorando el suelo y protegiéndolas de las plagas que puedan aparecer con el aumento de las temperaturas durante esta estación.
¿Quieres tener las mejores plantas de primavera en tu hogar? ¡Déjalo en manos de nuestros expertos en mantenimiento y diseño de jardines! Contactar con jardineros en Barcelona.
Deja tu comentario