3 bulbos de otoño para el jardín con los que disfrutar de una primavera llena de flores

¿Sabías que otoño es el momento perfecto de poner a punto tu jardín para la primavera? Sí, tal y como lo estás leyendo. Además de prepararlo para el invierno, son muchas las acciones que puedes planificar y hacer hoy mismo para que dentro de unos cuantos meses, cuando llegue la primavera, tu jardín luzca más atractivo que nunca. Plantar bulbos es una de ellas. Hoy te hablamos sobre este tipo de plantas que, con tan poco, pueden aportarnos mucho.   ¿Qué son los bulbos? Por si hay alguien que no sabe qué son los bulbos exactamente, lo contamos rápidamente: Los bulbos son un tipo concreto de plantas con una característica particular: para vivir, dependen de un tallo subterráneo, su bulbo, encargado de almacenar sus nutrientes. Poseen, en su exterior, una membrana seca que protege sus capas internas. Una de las plantas bulbosas que quizás no sabías que lo era, son los preciosos tulipanes. La infinidad de plantas bulbosas y su gran capacidad para sobrevivir y florecer hace que sean especies muy utilizadas en jardinería. Son plantas perennes pero, ante condiciones meteorológicas adversas, pierden su parte superior. Cada especie florece en determinadas épocas del año, sin embargo, la mayoría de ellas lo hace en primavera. Por eso, ¡ahora es momento de ponerse manos a la obra! Para que en primavera florezcan fuertes y con toda su belleza, debemos plantar los bulbos de otoño en este momento.  

Bulbos para plantar en otoño

Antes de presentarte algunos de nuestros bulbos favoritos, debes saber algo más sobre ellos: son fáciles de cultivar y, encima, se multiplican rápidamente. ¿Pueden ser más maravillosos? Eso sí, es importante conocer las necesidades concretas de cada especie, así como sus cuidados básicos, especialmente en lo que respecta a su plantación. • Teniendo en cuenta que su parte más importante se encuentra bajo tierra, es vital escoger bien el suelo en el que los plantemos. Necesitan un suelo bien drenado y suelto, pues odian los encharcamientos y el exceso de agua. Por tanto, evita terrenos con altas acumulaciones de humedad. • Regarlas es fundamental, pero, como te hemos dicho en el anterior punto, debes hacerlo con moderación. • En cuanto a la luz, los bulbos se adaptan muy bien a las condiciones existentes. Incluso pueden llegar a florecer con unas pocas horas de sol al día. Eso sí, si tienes la opción, es importante que las ubiques en lugares de sol directo, pues crecerán sin complicaciones si reciben mucha luz.  

3 tipos de plantas de bulbos de otoño

Tulipanes Su floración tan solo dura unas semanas, pero… ¿Pueden ser unas flores más bonitas, llamativas y especiales? Para nosotros, están en lo más alto del ranking de nuestra selección de plantas bulbosas. Su época de plantación se extiende desde septiembre a enero. Requieren sol, que las riegues siempre que no haya heladas y las plantes a una profundidad aproximada de 8 cm. Además, deben guardar distancia con otros bulbos. Con ello, conseguirás que crezcan perfectamente y que, entre marzo, abril e incluso mayo, florezcan haciendo de tu jardín un lugar aún más maravilloso. ¿Nuestra recomendación? Que plantes muchas de ellas para que invadan tu espacio de color.   Crocus Este bulbo nos anunciará una muy buena noticia: ¡la llegada de la primavera! Y es que, si por algo nos gustan los crocus, es porque son uno de los bulbos con floración más temprana, entre enero y marzo. Sus preciosas flores empezarán a asomar incluso con nieve para comunicarnos que al frío le queda poco para acabarse. Son plantas pequeñas, que no alcanzan mucha altura, pero cargadas de encanto y perfectas para cualquier lugar. Requieren sol y deben ser plantadas entre septiembre y noviembre.   Fresia De la fresia lo que más nos gusta es su estupendo olor. De hecho, es uno de los pocos bulbos de otoño que desprenden olor. Plantándolas en nuestro jardín o en macetas no solo tendremos flores atractivas, sino flores atractivas y con aroma. Además, gracias a su duración tras ser cortadas, te aseguran un detalle decorativo perfecto para el interior del hogar. Su época de plantación es de agosto a diciembre y florecerán entre febrero y abril. Pueden llegar incluso a los 30 cm de altura si reciben los cuidados que merecen: no toleran las heladas y, pese a que les gusta el sol, agradecerán una sombra ligera.  
Dejar un comentario

Suscríbete a nuestra newsletter

© 2024 Green Line Gardens All Rights Reserved.
Diseñado por Immograf